Banner Comcar

Banner Comcar

7 de octubre de 2014

La cultura de la convergencia mediática

Desde hace cientos de años existen medios que permiten conocer los hechos delictivos que ocurren en un país o en el mundo. En sus inicios comenzó siendo el boca a boca, luego los periódicos, la radio, la televisión y ahora el internet. En Uruguay y en muchos otros países, ese acercamiento a la delincuencia y a la situación de las cárceles a través de los medios, termina creando una realidad virtual, llena de prejuicios y no un acercamiento real.

Relacionando el planteo Henry Jenkings en su libro Convergence Culture con nuestro conocimiento sobre los centros de reclusión, al igual que diversas fuerzas comenzaron a derribar los muros que separan los diferentes medios, también lo hacen con nuestro conocimiento sobre la realidad. Pero esa realidad a veces se ve distorsionada. Se da una difusión limitada y selectiva y ocurre que muchos medios se mueven, únicamente, en función de los intereses de la demanda y no reflejan una realidad transparente, ya que cada uno está coloreado con su propia ideología.

Foto: http://laconvergenciademedios.blogspot.com/

Viejos medios pasivos vs nuevos medios interactivos

En este último tiempo, gracias a las cámaras fotográficas, los celulares y el internet, los individuos cambiaron su rol, dejaron de ser meros sujetos de recepción de información y pasaron a interactuar con los medios, intercambiando experiencias. Es el caso de la aparición de nuevas aplicaciones para smartphones, como CityCop que permiten acción y participación por parte de los usuarios con denuncias de delitos al alertar asaltos, actos de vandalismo, posibles sospechosos, drogas, homicidios, entre otros.

Por lo tanto, concluimos que la convergencia, definida por Jenkings como el  “flujo de contenido a través de múltiples plataformas mediáticas” (p. 14) no solo derriba muros entre los medios, sino que también lo hace entre los medios y su audiencia, al posibilitar que las noticias trasciendan fronteras rápidamente.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario